El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza como centro especializado en pediatría, cuenta con el aval académico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), para la ejecución de programas de formación pre y posgrado, rotaciones externas e investigación.
Los internos de medicina interesados en realizar el internado deben presentar a la Jefatura de Enseñanza e Investigación y depositar en el Departamento de Recursos Humanos los siguientes documentos:
- Carta de rotación proveniente de su universidad, donde conste su nombre y matrícula. La carta debe ser dirigida a la Dirección General vía Jefatura de Enseñanza e Investigación.
- Currículo vitae con foto resumido en una página.
- Tarjeta de vacunación con el esquema actualizado para Hepatitis B, Tétanos e Influenza. En caso de no tenerla el hospital le proporcionará las vacunas gratuitamente.
NOTA
- Las cartas de solicitud deben enviarte a través de mensajería.
- El hospital se reserva el derecho de admisión de estudiantes de grado y posgrado, pasantes e investigadores de instituciones que no tengan acuerdo con el hospital o que no pertenezcan al Servicio Nacional de Salud.
Los interesados en realizar la pasantía médica de ley deberán solicitarla a través del Departamento de Enseñanza y depositar en el Departamento de Recursos Humanos los siguientes documentos:
- Carta de solicitud de pasantía dirigida a la Dirección General vía la Jefatura de Enseñanza e Investigación.
- Currículo vitae con foto resumido en una página.
- Certificado de no antecedentes penales expedido por la Procuraduría General de la República.
- Cédula de identidad y electoral, en caso de ser extranjero, debe presentar pasaporte.
- Tarjeta de vacunación con el esquema actualizado para Hepatitis B, Tétanos e Influenza. En caso de no tenerla el hospital le proporcionará las vacunas gratuitamente.
- Participar en una entrevista con la Subdirección Médica, la Jefatura de Enseñanza e Investigación y el Gerente del Servicio al que está aplicando para pasantía.
- Nombramiento honorífico como médico (a) pasante de ley expedido por el Servicio Nacional de Salud y/o el Ministerio de Salud Pública.
NOTA
- Las cartas de solicitud deben enviarte a través de mensajería.
- El hospital se reserva el derecho de admisión de estudiantes de grado y posgrado, pasantes e investigadores de instituciones que no tengan acuerdo con el hospital o que no pertenezcan al Servicio Nacional de Salud.
Los interesados en realizar la pasantía de su carrera deberán solicitarla a través del Departamento de Enseñanza y depositar en el Departamento de Recursos Humanos los siguientes documentos:
- Carta de solicitud de rotación proveniente de su institución, donde conste su nombre, matrícula y/o cédula, duración de la pasantía y persona responsable. La carta debe ser dirigida a la Dirección General vía la Jefatura de Enseñanza e Investigación.
- Currículo vitae con foto resumido en una página.
- Certificado de no antecedentes penales expedido por la Procuraduría General de la República.
- Cédula de identidad y electoral, en caso de ser extranjero, debe presentar pasaporte.
- Tarjeta de vacunación con el esquema actualizado para Hepatitis B, Tétanos e Influenza. En caso de no tenerla el hospital le proporcionará las vacunas gratuitamente.
- Participar en una entrevista con la Subdirección Médica, la Jefatura de Enseñanza e Investigación y el Gerente del Servicio al que está aplicando para pasantía.
NOTA
- Las cartas de solicitud deben enviarte a través de mensajería.
- El hospital se reserva el derecho de admisión de estudiantes de grado y posgrado, pasantes e investigadores de instituciones que no tengan acuerdo con el hospital o que no pertenezcan al Servicio Nacional de Salud.
Los residentes interesados en rotar en nuestro centro, deberán presentar a la Jefatura de Enseñanza e Investigación los siguientes documentos en el Departamento de Recursos Humanos:
- Carta de solicitud de rotación proveniente de su institución, donde conste su nombre, matrícula y/o cédula. La carta debe ser dirigida a la Dirección General vía Jefatura de Enseñanza e Investigación.
- Currículo vitae con foto resumido en una página.
- Exequatur de ley o constancia de tramitación.
- Certificado de membrecía del Colegio Médico Dominicano.
- Certificado de no antecedentes penales expedido por la Procuraduría General de la República.
- Cédula de identidad y electoral, en caso de ser extranjero, debe presentar pasaporte.
- Seguro de responsabilidad civil profesional.
- Tarjeta de vacunación con el esquema actualizado para Hepatitis B, Tétanos e Influenza. En caso de no tenerla el hospital le proporcionará las vacunas gratuitamente.
- Participar en una entrevista con la Subdirección Médica, la Jefatura de Enseñanza e Investigación y el Gerente del Servicio al que está aplicando para pasantía.
NOTA
- Las cartas de solicitud deben enviarte a través de mensajería.
- El hospital se reserva el derecho de admisión de estudiantes de grado y posgrado, pasantes e investigadores de instituciones que no tengan acuerdo con el hospital o que no pertenezcan al Servicio Nacional de Salud.
- Carta de solicitud de investigación proveniente de su institución, donde conste su nombre, matrícula y el título de investigación. La carta debe ser dirigida a la Dirección General vía Jefatura de Enseñanza e Investigación con copia a la Oficina de Acceso a la Información Pública (OAI).
- En caso de investigaciones con seres humanos, certificado de revisión de un Comité de Ética de Investigación acreditado por las autoridades correspondientes.
NOTA
- Las cartas de solicitud deben enviarte a través de mensajería.
- El hospital se reserva el derecho de admisión de estudiantes de grado y posgrado, pasantes e investigadores de instituciones que no tengan acuerdo con el hospital o que no pertenezcan al Servicio Nacional de Salud.

Dra. Kim Yun
Experiencia del uso del STRONGkids como herramienta en Tamizaje Nutricional

Dres. Gonzalo Guemes y Daniel Peña
Manejo de las Malformaciones vasculares con Bleomicina

Dres. Rymer Pichardo, Rosio del Pilar
Principales causas de Ausentismo laboral Impacto Actividades Intrahospitalarias Enero-Diciembre 2015

Dra. María del Carmen Sánchez Pumeda
Tratamiento de Fractura Coronaria sin Compromiso pulpar en Dientes Permanentes Jovenes