Main Menu

MENUMENU
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Dr. Hugo Rafael Mendoza Tapia
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Organigrama
    • Despacho de la Directora
    • Marco Legal
    • Memorias
    • Plan estratégico
    • Nuestras Instalaciones
    • Políticas de calidad
  • Servicios
  • Transparencia
  • Noticias
  • Enseñanza e Investigación
  • Comunidad de ayuda
  • Contacto
Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza

Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza

Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza
  • CONTACTO
  • |
Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza
MENUMENU
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Dr. Hugo Rafael Mendoza Tapia
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Organigrama
    • Despacho de la Directora
    • Marco Legal
    • Memorias
    • Plan estratégico
    • Nuestras Instalaciones
    • Políticas de calidad
  • Servicios
  • Transparencia
  • Noticias
  • Enseñanza e Investigación
  • Comunidad de ayuda
  • Contacto

Main Menu

MENUMENU
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Dr. Hugo Rafael Mendoza Tapia
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Organigrama
    • Despacho de la Directora
    • Marco Legal
    • Memorias
    • Plan estratégico
    • Nuestras Instalaciones
    • Políticas de calidad
  • Servicios
  • Transparencia
  • Noticias
  • Enseñanza e Investigación
  • Comunidad de ayuda
  • Contacto

2023

  • Inicio    
  • Archivo para "2023"

Nada Encontrado

Parece que no podemos encontrar lo que estás buscando. Tal vez debas refinar la búsqueda.

Busqueda

Entradas Recientes

  • Hospital Hugo Mendoza responde oportunamente ante aumento de casos de dengue en el país y la región de las Américas

    Hospital Hugo Mendoza responde oportunamente ante aumento de casos de dengue en el país y la región de las Américas

  • Hospital Hugo Mendoza recibe equipos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días

    Hospital Hugo Mendoza recibe equipos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días

  • Cuerpo Médico Militar visita al Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza

    Cuerpo Médico Militar visita al Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza

  • Hospital de Colombia visita al Hugo Mendoza para el intercambio de buenas prácticas hospitalarias

    Hospital de Colombia visita al Hugo Mendoza para el intercambio de buenas prácticas hospitalarias

  • Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza promueve residentes de pediatría a segundo año y recibe residentes de primer año

    Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza promueve residentes de pediatría a segundo año y recibe residentes de primer año

Logo Hospital

Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza

Av. Konrad Adenauer (Prol. Charles de Gaulle), Santo Domingo Norte, Rep. Dom.

Tel.: (809) 568-8222 | info@hhm.gob.do

Términos de uso | Políticas de privacidad | Preguntas frecuentes

© 2022 Todos los derechos reservados

Accesibilidad

Modos de accesibilidad

Modo seguro de epilepsia
Humedece el color y elimina los parpadeos
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Improves website's visuals
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Helps to focus on specific content
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduces distractions and improve focus
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Allows using the site with your screen-reader
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.

Directorio en Linea

    Experiencia legible

    Escalado de contenido
    Por Defecto
    Lupa de Texto
    Fuente Legible
    Dyslexia Amigable
    Resaltar Titulos
    Resaltar Enlaces
    Tamaño de Fuente
    Por Defecto
    Altura de la Línea
    Por Defecto
    Espaciado de Letras
    Por Defecto
    Left Aligned
    Center Aligned
    Right Aligned

    Visually Pleasing Experience

    Dark Contrast
    Light Contrast
    Monochrome
    High Contrast
    High Saturation
    Low Saturation
    Adjust Text Colors
    Adjust Title Colors
    Adjust Background Colors

    Easy Orientation

    Mute Sounds
    Ocultar imagenes
    Virtual Keyboard
    Reading Guide
    Stop Animations
    Reading Mask
    Highlight Hover
    Highlight Focus
    Big Dark Cursor
    Big Light Cursor
    Navigation Keys

    Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza Declaración de Accesibilidad

    Declaración de Accesibilidad

    • hospitalhugomendoza.gob.do
    • 22 September, 2023

    El portal web de HPHM se ha desarrollado adoptando una serie de medidas con el objetivo de mejorar su accesibilidad, y que pueda ser navegado por el mayor número de usuarios con independencia de sus limitaciones personales o tecnológicas.

    Para ello se ha trabajado sobre la base de los requisitos de Norma sobre accesibilidad web del Estado Dominicano. NORTIC B2:2017

    Requisitos de Accesibilidad para contenidos en la web, que se corresponde con el nivel de conformidad AA (Doble-A) de las pautas internacionales de Accesibilidad para el Contenido Web WCAG 2.0 definidas por el Consorcio para la World Wide Web (W3C).

    Se ha realizado una comprobación mediante herramientas semiautomáticas y una auditoría manual del cumplimiento de los requisitos aplicables a este nivel Doble-A, estando actualmente trabajando en la resolución de algunos problemas identificados.

    Entre las ventajas que aporta la implantación de las técnicas y criterios de accesibilidad a los usuarios del sitio web, están las siguientes:

    • Facilitar el acceso de los usuarios e independientemente de sus capacidades, entorno, o infraestructura tecnológica.
    • Facilita el acceso con diferentes navegadores (se visualiza correctamente en las últimas versiones de los navegadores más habituales como Microsoft Internet Explorer (excepto versión 6 obsoleta), Netscape, Mozilla Firefox, Safari y Google Chrome).
    • Los contenidos se presentan estructurados y más claros, facilitando su interpretación.
    • Mejora la navegación y la experiencia del usuario.

    Para ello se han adoptado, entre otras medidas:

    Separación entre contenido y presentación, utilizando las hojas de estilo (CSS).

    • Se añaden alternativas textuales al contenido no textual.
    • Jerarquización del contenido, utilizado el marcado estructural y semántico adecuado para la información y las relaciones existentes entre el contenido.
    • Aplicación de los estándares del W3C.
    • Mejora de la navegabilidad, menú de navegación visible en todas las páginas, camino de migas.
    • El tamaño del texto está definido en unidades relativas para que pueda ampliarse o reducirse por el usuario. El texto se puede redimensionar de forma que pueda ser leído por personas con problemas de visión. Utilice CTRL+ ó CTRL-
    • En todas las páginas del sitio web se ha incluido el mecanismo conocido como Migas de pan, que indican al usuario la ruta seguida a dicha página desde la página principal.
    • Se han identificado los acrónimos y abreviaturas.
    • Todos los enlaces están identificados y ofrecen detalles de la función o destino del hipervínculo. Se identifican los formatos de los archivos que son descargables, como PDF´s.
    • Se avisa al usuario de las aperturas de nuevas ventanas.

    Excepciones

    Los contenidos dispuestos para ampliar información con formatos distintos de HTML como PDF, en su mayoría, no incorporan características de accesibilidad. HPHM se compromete a proporcionar estos documentos en formato accesible a quien lo solicite.

    Comunique sus sugerencias

    Si desea realizar alguna sugerencia sobre la accesibilidad del portal puede contactar con nosotros enviando un mensaje de correo electrónico a info@hhm.gob.do