Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza

Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza

Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza
  • CONTACTO
  • |
Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza
MENUMENU
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Dr. Hugo Rafael Mendoza Tapia
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Organigrama
    • Despacho de la Directora
    • Marco Legal
    • Memorias
    • Plan estratégico
    • Nuestras Instalaciones
    • Políticas de calidad
  • Servicios
  • Transparencia
  • Noticias
  • Enseñanza e Investigación
  • Comunidad de ayuda
  • Contacto

Main Menu

MENUMENU
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Dr. Hugo Rafael Mendoza Tapia
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Organigrama
    • Despacho de la Directora
    • Marco Legal
    • Memorias
    • Plan estratégico
    • Nuestras Instalaciones
    • Políticas de calidad
  • Servicios
  • Transparencia
  • Noticias
  • Enseñanza e Investigación
  • Comunidad de ayuda
  • Contacto

2019

  • Inicio    
  • Archivo para "2019"

Sin resultados

Parece que no podemos encontrar lo que estás buscando. Tal vez debas refinar la búsqueda.

Busqueda

Entradas Recientes

  • Hospital Hugo Mendoza se suma a campaña mundial para promover la lactancia materna

    Hospital Hugo Mendoza se suma a campaña mundial para promover la lactancia materna

  • Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza recibe visita del ministro del MAP

    Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza recibe visita del ministro del MAP

  • Hospital pediátrico Hugo Mendoza galardonado por el MAP y el SNS como el “número 1” de todo el país

    Hospital pediátrico Hugo Mendoza galardonado por el MAP y el SNS como el “número 1” de todo el país

  • Hospital Hugo Mendoza lanza sexta edición de programa de verano

    Hospital Hugo Mendoza lanza sexta edición de programa de verano

  • Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza inaugura residencia médica de pediatría

    Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza inaugura residencia médica de pediatría

Logo Hospital

Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza

Av. Konrad Adenauer (Prol. Charles de Gaulle), Santo Domingo Norte, Rep. Dom.

Tel.: (809) 568-8222 | info@hhm.gob.do

Términos de uso | Políticas de privacidad | Preguntas frecuentes

© 2022 Todos los derechos reservados

Accesibilidad

Modos de accesibilidad

Modo seguro de epilepsia
Humedece el color y elimina los parpadeos.
This mode enables people with epilepsy to use the website safely by eliminating the risk of seizures that result from flashing or blinking animations and risky color combinations.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo proporciona diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otros, a concentrarse en los elementos esenciales del sitio web con mayor facilidad.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
This mode helps users with ADHD and Neurodevelopmental disorders to read, browse, and focus on the main website elements more easily while significantly reducing distractions.
Modo para ciegos
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.

Diccionario en línea

    Experiencia de Lectura

    Escalado de contenido
    Predeterminado
    Lupa de Texto
    Tipografía legible
    Apto para dislexia
    Destacar títulos
    Destacar enlaces
    Tamaño de la fuente
    Predeterminado
    Altura de la línea
    Predeterminado
    Espacio de la letra
    Predeterminado
    Alineado a la izquierda
    Alineado al centro
    Alineado a la derecha

    Experiencia visualmente agradable

    Contraste Oscuro
    Contraste Claro
    Monocromático
    Contraste Alto
    Saturación Alta
    Saturación Baja
    Ajustar los colores de texto
    Ajustar los colores de títulos
    Ajustar los colores de fondo

    Orientación Sencilla

    Silenciar Sonidos
    Ocultar imágenes
    Teclado Virtual
    Guía de lectura
    Detener animaciones
    Máscara de lectura
    Resaltar pasar el cursor
    Resalte el enfoque
    Cursor oscuro grande
    Cursor claro grande
    Teclas de navegación

    Hospital Pediatrico Dr. Hugo Mendoza Declaración de accesibilidad

    Declaración de Accesibilidad

    • hospitalhugomendoza.gob.do
    • 8 August, 2022

    El portal web de HPHM se ha desarrollado adoptando una serie de medidas con el objetivo de mejorar su accesibilidad, y que pueda ser navegado por el mayor número de usuarios con independencia de sus limitaciones personales o tecnológicas.

    Para ello se ha trabajado sobre la base de los requisitos de Norma sobre accesibilidad web del Estado Dominicano. NORTIC B2:2017

    Requisitos de Accesibilidad para contenidos en la web, que se corresponde con el nivel de conformidad AA (Doble-A) de las pautas internacionales de Accesibilidad para el Contenido Web WCAG 2.0 definidas por el Consorcio para la World Wide Web (W3C).

    Se ha realizado una comprobación mediante herramientas semiautomáticas y una auditoría manual del cumplimiento de los requisitos aplicables a este nivel Doble-A, estando actualmente trabajando en la resolución de algunos problemas identificados.

    Entre las ventajas que aporta la implantación de las técnicas y criterios de accesibilidad a los usuarios del sitio web, están las siguientes:

    • Facilitar el acceso de los usuarios e independientemente de sus capacidades, entorno, o infraestructura tecnológica.
    • Facilita el acceso con diferentes navegadores (se visualiza correctamente en las últimas versiones de los navegadores más habituales como Microsoft Internet Explorer (excepto versión 6 obsoleta), Netscape, Mozilla Firefox, Safari y Google Chrome).
    • Los contenidos se presentan estructurados y más claros, facilitando su interpretación.
    • Mejora la navegación y la experiencia del usuario.

    Para ello se han adoptado, entre otras medidas:

    Separación entre contenido y presentación, utilizando las hojas de estilo (CSS).

    • Se añaden alternativas textuales al contenido no textual.
    • Jerarquización del contenido, utilizado el marcado estructural y semántico adecuado para la información y las relaciones existentes entre el contenido.
    • Aplicación de los estándares del W3C.
    • Mejora de la navegabilidad, menú de navegación visible en todas las páginas, camino de migas.
    • El tamaño del texto está definido en unidades relativas para que pueda ampliarse o reducirse por el usuario. El texto se puede redimensionar de forma que pueda ser leído por personas con problemas de visión. Utilice CTRL+ ó CTRL-
    • En todas las páginas del sitio web se ha incluido el mecanismo conocido como Migas de pan, que indican al usuario la ruta seguida a dicha página desde la página principal.
    • Se han identificado los acrónimos y abreviaturas.
    • Todos los enlaces están identificados y ofrecen detalles de la función o destino del hipervínculo. Se identifican los formatos de los archivos que son descargables, como PDF´s.
    • Se avisa al usuario de las aperturas de nuevas ventanas.

    Excepciones

    Los contenidos dispuestos para ampliar información con formatos distintos de HTML como PDF, en su mayoría, no incorporan características de accesibilidad. HPHM se compromete a proporcionar estos documentos en formato accesible a quien lo solicite.

    Comunique sus sugerencias

    Si desea realizar alguna sugerencia sobre la accesibilidad del portal puede contactar con nosotros enviando un mensaje de correo electrónico a info@hhm.gob.do